Susana Velasco [ arquitecta ]
  • Arte
    • Tierra de nadie
    • Nave del tiempo/ Vaisseau temporel
    • A partir de fragmentos dispersos / MUSAC León 2017
    • Traversés e inatendus / Chapelle Faucher 2017-2018
    • Arquitectura-ojo
    • Palombières / 2011-2016
    • Pequeño Museo Comunal / Campo Adentro 2012-2013
    • Cámara-Ermita del Santo Isidro / 2009
    • Trincheras / Proceso abierto
    • Colectivo Cunctatio
    • Playscapes / 2009
    • Refugio contra-escópico / 2006
    • Prácticos / 2008
    • Strette / 2003
    • Cabañeros / 2001
    • Poïpoïdrome flottant(e)
  • Arquitectura sostenible
    • Viviendas adaptables >
      • Casa Simbionte
      • Casa Los Barros
      • Casa Bailaora
      • Casa Invernadero
    • Casa Solar
    • Cámara-Ermita del Santo Isidro / 2009
    • Pequeño Museo Comunal / Campo Adentro 2012-2013
    • Concursos
  • Docencia
    • Taller Escuela de Cine
  • Escritura
  • Talks
  • Blog
  • SIMBIONTE · Cohousing flexible
  • Cv / Contacto

Tradición e invención: 25 noviembre (MUSAC-León)

11/19/2017

0 Comentarios

 

A partir de voces dispersas
de la etnografía, la arquitectura, la poética y la música.

Antes de que finalice la instalación A partir de fragmentos dispersos hemos querido volver a encontrarnos y abrir una conversación sobre la riqueza -y la vigencia- de las formas populares, en León, y en otros lugares.

En este encuentro buscamos poner de relieve de qué modos la cultura tradicional, en sus ritos y prácticas colectivas, fue capaz de coser las diferentes escalas y ámbitos de lo vivo. Para tratar de pensar cómo en un mundo hecho hoy a partir de fragmentos dispersos quizá no haya tanto una comunidad que reunir sino espacios donde lo común se pone en circulación. Retomando así el carácter inventivo que siempre tuvo la tradición como una escucha atenta del mundo que ya hay entre nosotros.


«Si queremos comprender de qué modo el pasado se ha convertido en presente, hemos de comprender también nuestras complejas relaciones con este pasado, que incluyen tanto la necesidad histórica de transformarlo, como el deseo de mantener, de establecer e incluso inventar una continuidad» La invención de la tradición, Eric Hobsbawm y Terence Ranger (1983)

Imagen
Imagen

PROGRAMA:

18.00 Iván Martínez Lobo
 La naturaleza en la tradición: ritos arbóreos y mascaradas

18.30 Joaquín Alonso
  Espacios de transición en la cultura tradicional

19.00  Susana Velasco
 Hacer arquitectura: mediar entre cuerpos y territorios:
proceso de trabajo en León


19.30   Coloquio

20.00   Concierto a dos voces
En la instalación A partir de fragmentos dispersos se encontrarán
dos cuerpos que trabajan a partir de sonidos arcaicos: la pandereteira Noemí Rouco y el músico experimental Thomas Bonvalet (L'ocelle mare)


0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Arte
    • Tierra de nadie
    • Nave del tiempo/ Vaisseau temporel
    • A partir de fragmentos dispersos / MUSAC León 2017
    • Traversés e inatendus / Chapelle Faucher 2017-2018
    • Arquitectura-ojo
    • Palombières / 2011-2016
    • Pequeño Museo Comunal / Campo Adentro 2012-2013
    • Cámara-Ermita del Santo Isidro / 2009
    • Trincheras / Proceso abierto
    • Colectivo Cunctatio
    • Playscapes / 2009
    • Refugio contra-escópico / 2006
    • Prácticos / 2008
    • Strette / 2003
    • Cabañeros / 2001
    • Poïpoïdrome flottant(e)
  • Arquitectura sostenible
    • Viviendas adaptables >
      • Casa Simbionte
      • Casa Los Barros
      • Casa Bailaora
      • Casa Invernadero
    • Casa Solar
    • Cámara-Ermita del Santo Isidro / 2009
    • Pequeño Museo Comunal / Campo Adentro 2012-2013
    • Concursos
  • Docencia
    • Taller Escuela de Cine
  • Escritura
  • Talks
  • Blog
  • SIMBIONTE · Cohousing flexible
  • Cv / Contacto