Susana Velasco [ arquitecta ]
  • Arte
    • Tierra de nadie
    • Nave del tiempo/ Vaisseau temporel
    • A partir de fragmentos dispersos / MUSAC León 2017
    • Traversés e inatendus / Chapelle Faucher 2017-2018
    • Arquitectura-ojo
    • Palombières / 2011-2016
    • Pequeño Museo Comunal / Campo Adentro 2012-2013
    • Cámara-Ermita del Santo Isidro / 2009
    • Trincheras / Proceso abierto
    • Colectivo Cunctatio
    • Playscapes / 2009
    • Refugio contra-escópico / 2006
    • Prácticos / 2008
    • Strette / 2003
    • Cabañeros / 2001
    • Poïpoïdrome flottant(e)
  • Arquitectura sostenible
    • Viviendas adaptables >
      • Casa Bosque
      • Casa Los Barros
      • Casa Bailaora
      • Casa Invernadero
    • Casa Solar
    • Cámara-Ermita del Santo Isidro / 2009
    • Pequeño Museo Comunal / Campo Adentro 2012-2013
    • Concursos
  • Docencia
    • Taller Escuela de Cine
  • Escritura
  • Talks
  • Blog
  • Act. carácter profesional
  • SIMBIONTE · Cohousing flexible
  • Cv / Contacto

Simbionte · Cohousing flexible

SIMBIONTE es una idea de vida y un equipo de arquitectura especializado en diseñar cohousings flexibles, es decir, viviendas que se asocian, de distintos modos, para permitir formas de vida que respondan a la diversidad del mundo actual. Diseñamos otros formatos posibles de cohousing, con especial atención a crear un equilibrio entre lo colectivo y la necesidad de privacidad. Hemos desarrollado también el formato de cohousing pequeño y adaptado, en el que el diseño de una vivienda unifamiliar permite que haya otras viviendas asociadas, o posibilitando el alquiler de espacios, tanto para vivir como para trabajar. 

Equipo de diseño y construcción:

Susana Velasco + Jesús Ágreda (arquitectxs)
+ Máquina Liquen (constructora especializada en sistemas de montaje ecológicos)

Colaboradores:
Finsa
Madergia
Carpintería Llamazares
1. SIMBIONTE. Un cohousing diferente

El cohousing puede ser diseñado de modo que se respeten los equilibrios entre la vida individual y la comunitaria. Nuestra propuesta como agencia de arquitectura es ofrecer un diseño que haga posible una mejor convivencia, una mejor distribución de los espacios, que garantice una independencia dentro de un proyecto comunitario. Nuestra apuesta es aportar nuestra trayectoria como diseñadores de arquitectura al servicio de relaciones más fluidas y respetuosas. Los proyectos de cohousing habituales no tienen en cuenta este equilibrio y son, a menudo, demasiado simplistas y convencionales, muy similares a cualquier promoción de pisos o chalets.

2. Diseñar un equilibrio entre lo individual y lo colectivo.

Ofrecemos hacer una lectura sensible y profunda de la parcela, del lugar a construir, para extraer sus máximos potenciales y ponerlos al servicio de un proyecto comunitario. La forma de la parcela, sus orientaciones, sus pequeños lugares, los vientos, el sol, las vistas... todo este conjunto de detalles son los que propician un diseño completamente ajustado al lugar. Y estas características se van poniendo en diálogo con las necesidades de cada habitante, de modo que cada unidad habitaciones encuentre sus mejores características: la mejor luz del día para su forma de vida, el mejor acceso para sus necesidades, la mejor distribución, más o menos privacidad, etc...

3. Cómo transformar una vivienda unifamiliar en un pequeño cohousing

Diseñamos viviendas flexibles que permitan asociarse entre sí sin necesidad de hacer una cooperativa cohousing. Adaptando la legislación actual, a opciones de vida crecientes, como es la agrupación de viviendas. Por ejemplo, el diseño de una vivienda unifamiliar puedes realizarse de modo que puedan ofrecerse unidades o cabañas en alquiler, dentro del mismo proyecto. 

Foto
Foto
Foto
               Viviendas que se asocian                               Aprovechamiento del sol y lectura afinada del lugar                               Diseño óptimo        


:::::::::: Procesos colaborativos de diseño ::::::::::

Foto
Foto
Foto


:::::::::: Sistemas de prefabricación y montaje rápido en madera sostenible ::::::::::

Foto
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Arte
    • Tierra de nadie
    • Nave del tiempo/ Vaisseau temporel
    • A partir de fragmentos dispersos / MUSAC León 2017
    • Traversés e inatendus / Chapelle Faucher 2017-2018
    • Arquitectura-ojo
    • Palombières / 2011-2016
    • Pequeño Museo Comunal / Campo Adentro 2012-2013
    • Cámara-Ermita del Santo Isidro / 2009
    • Trincheras / Proceso abierto
    • Colectivo Cunctatio
    • Playscapes / 2009
    • Refugio contra-escópico / 2006
    • Prácticos / 2008
    • Strette / 2003
    • Cabañeros / 2001
    • Poïpoïdrome flottant(e)
  • Arquitectura sostenible
    • Viviendas adaptables >
      • Casa Bosque
      • Casa Los Barros
      • Casa Bailaora
      • Casa Invernadero
    • Casa Solar
    • Cámara-Ermita del Santo Isidro / 2009
    • Pequeño Museo Comunal / Campo Adentro 2012-2013
    • Concursos
  • Docencia
    • Taller Escuela de Cine
  • Escritura
  • Talks
  • Blog
  • Act. carácter profesional
  • SIMBIONTE · Cohousing flexible
  • Cv / Contacto