Susana Velasco [ arquitecta ]
  • Arquitectura
    • Paisaje · Cuerpos >
      • Poïpoïdrome flottant(e)
      • Nave del tiempo/ Vaisseau temporel
      • Arquitectura-ojo
      • A partir de fragmentos dispersos / MUSAC León 2017
      • Traversés e inatendus / Chapelle Faucher 2017-2018
      • Palombières / 2011-2016
      • Pequeño Museo Comunal / Campo Adentro 2012-2013
      • Cámara-Ermita del Santo Isidro / 2009
      • Trincheras / Proceso abierto
      • Colectivo Cunctatio
      • Playscapes / 2009
      • Prácticos / 2008
      • Refugio contra-escópico / 2006
      • Strette / 2003
      • Cabañeros / 2001
    • Vivienda
    • Concursos
  • Docencia
  • Escritura
  • Talks
  • Taller Escuela de Cine
  • Blog
  • Bio / Contacto

element_settings.Image_30621876.default

Casa de Madera Sierra de Guadarrama

Picture

Poïpoïdrome Flottant(e)  France


Imagen

lo vivo · lo pueblo · lo jondo
Ensamblajes biopoéticos. Granada

A partir de
fragmentos        Expo en el MUSAC 

dispersos                Book : download

ARQUITECTURAS DE MEDIACIÓN ENTRE EL CUERPO Y EL PAISAJE        
Picture

Documenta 15-Kassel acoge al Pequeño Museo Comunal


Imagen

Vaisseau temporel: Une archive du commun
Nave del tiempo: Un archivo del común. Burdeos

[ PAISAJE · ARQUITECTURA · CUERPOS · TERRITORIO · ARTE · COMUNES ]

La Ermita del Santo Isidro es una arquitectura que se inscribe de modo radical en un territorio. Recortada en el horizonte como la boca de una mina, agarrada a la topografía
como los parapetos de una trinchera, al caminante que por allí se acerca se le presenta un artefacto de escala extraña, que no es ni la de los objetos ni la de los edificios. Una proporción entre forma y medida que puentea la relación entre su cuerpo y el paisaje que se extiende hasta los picos del fondo. En días de bruma pareciera que aquel volumen es un gigante recostado en el terreno. Después de darle un rodeo hay una puerta entornada, y tras ella un pasaje se interna hacia una cámara en la penumbra de la roca. La techumbre de madera que la cubre se va quebrando para adaptarse a la orografía, y en el punto de máxima tensión entre el orden de lo terrestre y el de lo atmosférico se levanta una tronera, que va buscando acoplar la materia terrosa que atrapa a los mortales con las cambiantes trayectorias de los cuerpos celestes.








Ermita del Santo Isidro

Cámaras para una autogestión estética de lo sagrado

Herreruela [Toledo] 2009-10

Esta obra es encargo de Natanael Estrada [Alcalde de Herreruela] a César Moreno y Susana Velasco [arquitectos] quienes han colaborado con Antonio Serrano, Manuel Serrano y Juan Manuel Trigueros [carpinteros] Antonio y Javier Iglesias, Andrés Ferrer [albañiles]; Antonio Vidal [pintor]; Alfonso Borragán [Fotógrafo] y lxs vecinxs de Herreruela.


+ info

Traverses et Inattendus est une plateforme d’expérimentation artistique et pédagogique née de la rencontre des habitants de La Chapelle-Faucher (Dordogne), à l’initiative de ses élus, avec l’artiste Jean-Paul Thibeau.
Portée par un collectif constitué d’artistes, architectes, paysagistes, graphistes, danseurs et théoriciens, cette plateforme a vu le jour en juillet 2016 au Domaine de Barbarie à La Chapelle-Faucher. Pendant dix jours, une vingtaine d’enseignants, étudiants et ex-étudiants de différents établissements d’enseignement supérieur de la région Nouvelle-Aquitaine (en art, architecture, paysage et design, à Bordeaux et Pau-Tarbes) et des bénévoles ont campé et travaillé sur le Domaine de Barbarie, en interaction avec les habitants et l’environnement.










Traversés e inattendus

Plataforma de experimentación colectiva en La Chapelle Faucher 2016-2018 [Dordogne]
+info

  Las palombieres son cabañas de caza infiltradas en los árboles. Sus fabulosas estructuras autoconstruidas proceden de una antigua tradición campesina que sigue hoy vigente en el Suroeste francés, donde se cuentan más de 10.000 cabañas. Este estudio las aborda tratando de desentrañar los mecanismos sociales y territoriales que implica esta actividad. La arquitectura es aquí una máquina de acción conjunta con el bosque, que despliega todo un mecanismo de observatorios y trampas.  Cada palombiére es única en las soluciones y los ensamblajes que le dan forma, y al mismo tiempo se saben conectadas entre sí y sostenidas por una corriente migratoria. La Pigeon Ramier es una especie particular de paloma que atraviesa Europa cada otoño, procedente de un gran área en las tierras del norte migran hasta tierras de refugio invernal en la península ibérica. Es en el tramo final, y ante la dificultad de cruzar los Pirineos, donde se produce el embudo en el que proliferan estas cabañas.







Las palombières

Cabañas en la frontera con lo salvaje.


Periodo de estudio: 2011-2016
Lot-et-Garonne, Gers, Dordogne
[ Francia ]
+info

El proyecto ha tomado una forma conclusiva. Es un final pero también el principio a una posibilidad: la recuperación de tierras y espacios comunales.
Estamos en uno de los límites del pueblo de Almonaster La Real. En una porción de tierra que pertenece a los Comunes de este pueblo. En ella siguen en pie muretes de piedra, pequeñas habitaciones, cubículos, guaridas. Sobre la mejor posicionada hemos trazado una estructura que explora lo que esta tierra es y lo que podría ser…
La tierra pertenece a los Comunes. Es una tierra antigua. Romana. Almohade… Y con las piedras de todas esas épocas pudieron ellos levantar estas cabañas. Allí vivían sus animales. Ellos también son los Comunes. Al trabajo de ordenar esas piedras le correspondía un derecho, el de poseer los muros pero no la tierra sobre la que se levantaban.





Pequeño Museo Comunal

Archivos para una memoria popular

Residencia artística Inland
Almonaster la Real [Huelva] 2012

DOCUMENTA 15 KASSEL (2022)

+ info

 






[ PROCESO ABIERTO ]

Anotaciones sobre
el frente en España

Trincheras habitadas

Periodo de estudio: 2011-2016
Territorio en torno a Madrid
[Escenarios de la guerra de España]
+INFO

Imagen
Cunctatio es un colectivo de actuación intermitente compuesto por Susana Velasco y Rafael SMP.
Creamos este colectivo para investigar distintas sensibilidades en torno al paisaje, el tiempo y la política.




Proyecto Cunctatio

Susana Velasco
Rafael Sánchez-Mateos Paniagua

Cunctatio del Sur
Urbanacción 10/11 - SubUr
La Casa Encendida [Madrid] 2010 / 2011
Cunctatio 2024
Exposición Fluxus to the people
MNCARS 2012
+ info

[ MÁS PROYECTOS EN EL MENÚ SUPERIOR ]

Con tecnologĂ­a de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Arquitectura
    • Paisaje · Cuerpos >
      • Poïpoïdrome flottant(e)
      • Nave del tiempo/ Vaisseau temporel
      • Arquitectura-ojo
      • A partir de fragmentos dispersos / MUSAC León 2017
      • Traversés e inatendus / Chapelle Faucher 2017-2018
      • Palombières / 2011-2016
      • Pequeño Museo Comunal / Campo Adentro 2012-2013
      • Cámara-Ermita del Santo Isidro / 2009
      • Trincheras / Proceso abierto
      • Colectivo Cunctatio
      • Playscapes / 2009
      • Prácticos / 2008
      • Refugio contra-escópico / 2006
      • Strette / 2003
      • Cabañeros / 2001
    • Vivienda
    • Concursos
  • Docencia
  • Escritura
  • Talks
  • Taller Escuela de Cine
  • Blog
  • Bio / Contacto