Susana Velasco [ arquitecta ]
  • Arquitectura
    • Paisaje · Cuerpos >
      • Arquitectura-ojo
      • A partir de fragmentos dispersos / MUSAC León 2017
      • Traversés e inatendus / Chapelle Faucher 2017-2018
      • Palombières / 2011-2016
      • Pequeño Museo Comunal / Campo Adentro 2012-2013
      • Cámara-Ermita del Santo Isidro / 2009
      • Trincheras / Proceso abierto
      • Colectivo Cunctatio
      • Playscapes / 2009
      • Prácticos / 2008
      • Refugio contra-escópico / 2006
      • Strette / 2003
      • Cabañeros / 2001
    • Vivienda
    • Concursos
  • Docencia
  • Escritura
  • Talks
  • Taller Escuela de Cine
  • Blog
  • Bio / Contacto

Imagen
En La Cuesta (León). Fotografía de Rafael SMP

Contacto
susana.velasco@upm.es
facebook.com/Susana Velasco

Enviar

Susana Velasco es doctora arquitecta, artista y docente. Investiga sobre la arquitectura como lugar de mediación entre dos escalas: la del cuerpo y la del territorio. Sus trabajos buscan dar una materialidad a los vínculos entre las comunidades y el paisaje que habitan, en proyectos como la Cámara Solar / Ermita del Santo Isidro  de Herreruela, el Pequeño Museo Comunal en Almonaster la Real o su continuación en el Musac con la obra A partir de fragmentos dispersos. Estos trabajos forman parte de una investigación de largo recorrido que trata de articular para nuestro presente una sensibilidad del mundo común que habitamos y que recoge el testigo de los antiguos comunales, aquello que nos pertenece a todos y hoy está en riesgo de perderse.

Además de obras construidas, Susana Velasco ha realizado numerosos proyectos, acciones y exposiciones en torno a las potencias de la infancia, el arte y la política como parte del colectivo Luddotek, que fundó con Rafael Sánchez-Mateos en 2004. De 2011-2015, ha trabajado en el proyecto Cunctatio con una investigación sobre la temporalidad y las luchas, y que se expuso en la Casa Encendida en 2011 y en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en 2012.

Vive y trabaja entre España y Francia, país en donde participa en varios proyectos colectivos, como la plataforma Traverses et Inattendus.

​Actualmente es Profesora del Departamento de Ideación Gráfica Arquitectónica en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid.












Descargar CV

Descargar Xfolio


Luddotek

Archivo Luddotek >>

Luddotek fue un colectivo madrileño que estuvo funcionando entre el año 2005 y el 2011.

El colectivo fue fundado en Madrid por Susana Velasco [arquitecta] y Rafael Sánchez-Mateos Paniagua [artista]. Más tarde se unió Jordi Carmona Hurtado [filósofo]. También acostumbramos a trabajar junto a muchas personas y otros colectivos.

Nuestro trabajo podría contarse de muchas maneras pero se articuló como un laboratorio de creación artística y de pensamiento sobre -y con- la infancia. Nuestra voluntad tuvo que ver con explorar aquello que la infancia podría ser y hacer y tratar de ponerlo en marcha en nuestros propios modos de funcionar y pensar.

A pesar de que compartimos nuestro trabajo en distintos foros que abordaban la cuestión pedagógica, creemos que nuestro trabajo no era impulsado por ningún interés educativo. Es evidente que, a pesar de todo, aprendimos muchísimo y eso no quita que quien quiera pueda poner en valor eso, pero no quisimos nunca enseñar nada a los niños, si acaso aprender con ellos.

La experiencia de Luddotek ha sido importante en algunos sentidos. Para nosotros significó también nuevos modos de experimentar lo político desde la infancia y el arte así como el trabajo colaborativo.

Trabajamos en la calle y luego en espacios de arte y otras instituciones como Liquidación Total, Colegio de Arquitectos de Madrid, La Casa Encendida, Matadero-Intermediae, Espai D'Art Conteporani de Castelló, Documenta XII, Steirischer Herbst y presentamos nuestros trabajos en distintos foros [Piensa Madrid, Madrid Abierto, Laboral, Walden 3, AulaAbierta...



Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Arquitectura
    • Paisaje · Cuerpos >
      • Arquitectura-ojo
      • A partir de fragmentos dispersos / MUSAC León 2017
      • Traversés e inatendus / Chapelle Faucher 2017-2018
      • Palombières / 2011-2016
      • Pequeño Museo Comunal / Campo Adentro 2012-2013
      • Cámara-Ermita del Santo Isidro / 2009
      • Trincheras / Proceso abierto
      • Colectivo Cunctatio
      • Playscapes / 2009
      • Prácticos / 2008
      • Refugio contra-escópico / 2006
      • Strette / 2003
      • Cabañeros / 2001
    • Vivienda
    • Concursos
  • Docencia
  • Escritura
  • Talks
  • Taller Escuela de Cine
  • Blog
  • Bio / Contacto